“Podría dejar la carne, pero el queso no” Probablemente una de las frases más escuchadas si llevas un tiempo en el veganismo. Hoy en día existen quesos veganos muy logrados, que funden y saben igual que cualquier queso tradicional, pero, ¿son realmente sanos? ¿sustituyen nutricionalmente al queso de vaca? Hoy queremos hablarte sobre las alternativas vegetales del queso, y si realmente son saludables.
¿Por qué es tan adictivo el queso de vaca?
El queso es, sin lugar a dudas, uno de los alimentos más adictivos que existe. Para muchas personas veganas, dejar el queso fue de las partes más difíciles de su transición a una dieta vegetal. Es un alimento muy sabroso que está presente en la mayoría de platos que consumimos y muchas personas se declaran abiertamente “adictas al queso”. De hecho, existen estudios que afirman que, la caseína, la proteína que está presente en los lácteos, es realmente adictiva, y que esa sensación de que te sería difícil dejar los lácteos, es totalmente real.
La caseína, como se explica en un artículo publicado en la U.S. National Library of Medicine, es una proteína presente en todos los productos lácteos que se adhiere a los receptores de opiácedos del cerebro, provocando un efecto calmante muy parecido a la manera en que lo hacen la heroína y la morfina.
Teniendo en cuenta la “adición” al queso de gran parte de la población y el rápido crecimiento del veganismo, es normal que en estos últimos años hayan surgido miles de marcas veganas que produzcan quesos vegetales. Hoy en día, podemos encontrar hasta en varios supermercados opciones de quesos veganos, algunos más saludables que otros.
¿Qué tipos de quesos veganos existen en el mercado?
El queso es un alimento con un sabor y una textura muy difícil de imitar. Así que las alternativas veganas han tenido una dura competencia para conseguir la aceptación de los consumidores. Pero gracia a la investigación, hoy en día se producen quesos veganos con sabores y texturas que enamoran hasta los más “queseros”.
La llegada de los quesos veganos a nuestro país es relativamente reciente y hemos vivido un nuevo boom tanto de propuestas más artesanales como alternativas más procesadas. Sin duda los quesos veganos más vendidos son los que se parecen mucho al queso tradicional de vaca.
Los quesos vegetales se podrían dividir en dos tipos:
- De frutos secos: son quesos hechos a base de frutos secos como anacardos o almendras y bacterias que fermentan el queso vegetal y le confieren de un sabor lácteo muy logrado. Su sabor suele ser muy intenso, pero no se funden al calor. Los sabores más populares son los quesos tipo tierno, curado, semicurado, camembert o roquefort.
- Con grasa de coco: son quesos que funden, pero tienen un sabor mucho más suave. Los quesos más populares con estos ingredientes son los quesos para gratinar, los quesos en lonchas, tipo mozzarella y el tipo griego.
Además, en el mercado también existen quesos que son un híbrido entre estos dos tipos, y están hechos de aceite de coco y frutos secos.
¿Qué hay del valor nutricional de los quesos veganos? ¿Realmente son saludables?
En el mercado hay diferentes tipos de queso vegano y dependiendo de su composición son más saludables o menos. Por ejemplo, los quesos veganos que están hechos a base de frutos secos, son una excelente opción ya que son mucho más nutritivos y pueden incluirse de forma habitual en una dieta saludable.
Asimismo, los quesos veganos hechos a base de almidones y grasa de coco, son más procesados, ya que normalmente están hechos a base de aceite de coco refinado y almidones de patata o arroz, que son los ingredientes que le confieren su aspecto chicloso y los hace un queso que funde al calor. Aunque funden muy bien y son una excelente opción para gratinar y hacer todo tipo de platos tradicionales, su consumo debe estar más moderado. Por lo que en una alimentación saludable tendrían cabida una vez a la semana o un par de veces al mes.
En resumen, como en cualquier tipo de producto, existen opciones saludables y otras que no lo son tanto. No se debería demonizar ningún alimento, sino consumir de forma consciente. Para saber si un queso vegano es realmente nutritivo, basta con mirar los ingredientes, y si su lista de ingredientes es corta y tiene alimentos reconocibles y saludables, se trata de una opción sana que podemos incluir en nuestra dieta vegana sin problemas.