La red social Twitter ha bloqueado el contenido de una cuenta sobre el torero José Antonio Morante de la Puebla por colgar varios vídeos de la corrida de ayer en Algeciras en la ciudad de Cádiz y al considerar que con ello estaba fomentando el placer sádico.
Según Twitter sus publicaciones con vídeos de la corrida de toros, incumplen varias de sus reglas, una de ellas la que prohíbe publicar contenido multimedia que muestre «escenas sangrientas gratuitas».
La libertad en este pais no existe. Basta ya! @TwitterEspana pic.twitter.com/MCB8qnfviQ
— Morante de la Puebla (@Moranteinfo) July 18, 2021
En un primer momento, se pensaba que se trataba de la cuenta del mismísimo Morante, aunque finalmente han sido ellos mismos los encargados de desmentirlo ante el revuelo formado. Aclarando que no es la cuenta oficial del toreo, sino una cuenta creada por un aficionado a la tauromaquia.
Según las normas de Twitter: «No puedes compartir contenido multimedia excesivamente gráfico (p. ej. heridas graves, torturas…) La exposición a escenas sangrientas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico».
Además, la red social Twitter ha añadido una alerta en la cuenta del torero, avisando del contenido que herir la sensibilidad de algunas personas por su contenido con imágenes violentas. Al entrar en el Twitter de la cuenta de Morante de la Puebla se puede leer:
Precaución: Este perfil puede incluir contenido que puede herir la sensibilidad de algunas personas
Estás viendo esta advertencia porque el usuario twittea imágenes o usa un lenguaje que pueden herir la sensibilidad de algunas personas. ¿Aún quieres verlo?
La cuenta sobre el torero José Antonio Morante de la Puebla ha señalado que la censura era una “falta de libertar”.
Y por supuesto Twitter se ha llenado de comentarios señalando la hipocresía de llamar “falta de libertad” al suceso, siendo los toros lo primeros privados de libertad mientras están siendo torturados en una plaza.
Twitter se une así a otras plataformas y redes sociales como Youtube, Vimeo o Facebook que también restringen y eliminan estos contenidos subidos por sus usuarios, especialmente en los que hay maltrato explicito a los animales.