• 11.000 metros cuadrados, más de 200 expositores y 12.317 personas pasaron por los pabellones 2 y 4 del IFEVI para conocer un amplio abanico de alternativas de consumo más respetuosas con el planeta.

La segunda edición de la Feria Vegana y Sostenible de Galicia se clausuró el domingo 3 de julio en Vigo con un balance muy positivo gracias a la reunión de miles de personas en torno al concepto de veganismo. La ciudad de Vigo se convirtió durante 3 días en el centro neurálgico del veganismo a nivel estatal durante el primer fin de semana de julio.

Su nueva ubicación en los pabellones 2 y 4 de IFEVI y la participación de más de 200 empresas y asociaciones expositoras han hecho que esta segunda edición haya despertado una gran expectación, como muestran sus 12.317 visitantes en plena temporada estival.

En palabras de la organización, «con esta feria hemos querido acercar a la ciudad de Vigo un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el planeta y todos los animales, así como eliminar ciertos tabús que giraban alrededor del veganismo. Y decimos «giraban» porque si algo ha conseguido el evento es dar un gran paso en pro de la normalización del movimiento y reunir a un grupo tan numeroso como heterogéneo de personas con el único objetivo de disfrutar evitando el consumo de productos de origen animal. Para todas y todos fue una gran fiesta —destacan— y el buen ambiente reinante fue indiscutible».

El público asistente agradeció la amplitud del espacio (que en lugar de un solo pabellón contó con dos), que permitía pasear libremente por la zona de casetas expositoras y sentarse cómodamente para disfrutar de la oferta de los numerosos food trucks. También fue muy celebrado y concurrido el rincón Chill Can para uso y disfrute de los perros que entraban al recinto, un espacio donde descansar y reponer fuerzas gracias a la colaboración de NeoNatural.

Donuts veganos

Por otra parte, las charlas cubrieron todas sus localidades gracias a un público que se mostró muy participativo e hizo magia colectiva aportando sus testimonios. Por otro lado, la zona infantil contó con un continuo ir y venir de niñas y niños atraídos por las cuantiosas actividades; la misma actividad sin pausa que vivió el punto de información nutricional de Nutrisalud, que no paró un solo momento de ejercer su labor de asesoramiento. Por último, la organización destaca la calidad de las expositoras (empresas, pymes, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro), gracias a las cuales se ha dado un salto de calidad respecto a la primera edición.

Las organizadoras agradecen su colaboración a todas las empresas e instituciones colaboradoras, esto es, el Concello de Vigo, la Diputación de Pontevedra, The Vegan Agency, Violife, Heura, Unión Vegetariana Española, Vitrasa, Gadis, Radio Vigo Cadena Ser, Ford y + Cocina.

Alcalde Vigo

Para Patricia Menéndez, Tamara Alonso y Ana Gontad el balance es positivo y satisfactorio, dado que varias casetas agotaron sus existencias y se establecieron redes de trabajo durante la feria. No obstante, las organizadoras afirman que están trabajando ya para incluir mejoras de cara a la próxima edición, según el feedback recibido y los aprendizajes que ha dejado este segundo año. «Lo importante es tener claros los objetivos, que son la normalización del veganismo y la lucha por los derechos de todos los animales. Eso es lo que nos mueve para seguir haciendo de Vigo un lugar de referencia para todas aquellas personas interesadas en tener un impacto positivo en el mundo.

Fotografías: Lidya Queiruga

This website uses cookies of its own and third - for correct operation and for analytical purposes and for the purposes of affiliation and to show you advertising related to your preferences, based on a profile drawn up from your browsing habits. By clicking the Accept button, you agree to the use of these technologies and the processing of your data for these purposes. Set up and more information
Privacy