Bad Vegan

Entre los géneros cinematográficos más interesantes que existen, las miniseries documentales true-crime son, sin duda, de las que más enganchan al exhibir de una manera más realista una situación que ha sucedido en la vida real y Bad Vegan no es la excepción.

Bad Vegan es el nuevo documental true-crime de Netflix en donde se expone el triste caso de la reconocida chef Sarma Melngailis, siempre desde su único punto de vista, claro.

Melngailis era la dueña de uno de los restaurantes neoyorquinos más populares y afamados de la gran manzana, cosechó buenas reseñas, titulares en los principales medios y en las redes sociales y donde podías encontrarte a personalidades de la talla de Bill Clinton, Tom Brady, Kyle MacLachlan, Boy George, Anne Hathaway, Rooney Mara y Woody Harrelson, todo gracias a un menú vanguardista, novedoso y exclusivo… pero que solo era una fachada.

Bad Vegan celebs

Un menú lleno de fama, fraude y pesadilla

La miniserie documental ofrece una visión sobre lo que fue Pure Food and Wine, el exitoso restaurante de Melngailis que se había convertido en el favorito de todos en el año 2004, pero que de manera sorprendente terminó en una auténtica pesadilla cuando la chef conoció por twitter a Shane Fox, quien afirmaba ser un agente secreto de un grupo de operaciones encubiertas de la CIA con varios millones de dólares escondidos en cuentas en el extranjero. En realidad se llamaba Anthony Strangis y era un hombre sin estudios que venía de abandonar a la madre de su hijo tras robarle joyas y dinero.

El secreto de Pure Food and Wine era su innovadora experiencia al servir comida vegana cruda, tanto fue el impacto que Melngailis comenzó a desarrollar nuevas inversiones y empresas para incrementar el impacto, pero luego de su matrimonio en 2012 con Strangis todo cambió de manera radical.

Durante 3 largos años el esposo de esta emprendedora gastronómica poco a poco comenzó a apoderarse de todas sus ganancias y se inició un auténtico calvario.

Como si de una obra de Ionesco se tratara, Strangis comenzó a hacer promesas falsas a los empleados, convenció a Melngailis de manejar todas las ganancias a cambio de hacer que su perro viviera para siempre y también la convenció de hacer un ¡traje hecho de carne!

Finalmente el escándalo estalló en enero de 2015 cuando se descubrió que Pure Food and Wine ni siquiera podía pagar los sueldos a sus empleados.

Tal fue el nivel de desesperación de Melngailis que la chef se vio obligada a endeudarse con los bancos usando declaraciones financieras amañadas, lo que despertó sospechas que llevaron a investigaciones serias.

Bad vegan leon

Pure Food and Wine fue vendido al inversionista Michael Caledonia a mediados de 2015, pero sorpresivamente el tal Caledonia era una identidad falsa usada por Strangis para retirar todo el dinero que quedaba.

Luego de retirar 400 mil dólares de sus cuentas bancarias, Strangis y Melngailis huyeron hacia Knoxville en donde permanecieron 40 días escondidos, pero finalmente fueron capturados y sentenciados a 15 años por fraude fiscal y hurto mayor, todo por haber pedido un pastel de queso con una ración de alitas de pollo a Domino’s, lo que alertó a la policía de la posición de los fugados.

Auge y caída de una chef innovadora

Sarma Melngailis lo tenía todo para llegar al máximo estrellato, de una u otra forma.

En sus inicios Melngailis ni siquiera era chef, sino una estudiante muy aplicada que se graduó en economía en la reconocida Universidad de Pennsylvania y que estaba llamada a brillar en las firmas inversoras más importantes de la costa este, pero todo cambió cuando se inscribió en el French Culinary Institute.

A partir de ese momento la gastronomía se convirtió en la razón de existir de esta brillante economista hasta el punto de renunciar a su carrera financiera y centrarse en su nueva pasión.

De no haberse atravesado Strangis en su camino, Pure Food and Wine seguiría siendo uno de los restaurantes más reconocidos y exitosos de Nueva York, pero las historias de auge y caída son impredecibles.

Esta polémica miniserie, dividida en cuatro partes, ofrece una serie de entrevistas con la propia chef Melngailis y el resto del staff que laboraba en Pure Food and Wine, al igual que cronistas gastronómicos y otros implicados en uno de los escándalos más extraños que hayan ocurrido en los últimos años.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad